notebook

Algoritmos con rasgos humanos

Publicada el en Uncategorized.

Columna publicada en Ciper Chile el 30 de junio de 2022 De un momento a otro, Blake Lemoine se formó la convicción de que el bot al otro lado de su pantalla tenía sentimientos. La reciente repercusión de esta historia alrededor del mundo está directamente relacionada con que Lemoine no es un advenedizo, sino parte […]

Snapchat tensiona la sección 230

Publicada el en Uncategorized.

El 28 de mayo de 2017, a eso de las siete de la tarde, Jason, Hunter y Landen, un grupo de amigos de Walworth Country, Wisconsin, se suben a un auto con ganas de algo de acción. El resultado es fatal, luego de perder el control del vehículo minutos después de haber llegado a los […]

Robots como mascotas

Publicada el en Uncategorized.

En un hermoso relato del escritor Ted Chiang, en el futuro los humanos se relacionan con “digientes”, una especie de mascotas virtuales que pueden ser cuidadas y educadas, lo que les permite crecer, aprender y tener autonomía, la que se desarrolla de acuerdo a esos parámetros de crecimiento. El que una relación -con humanos o […]

Google v Oracle: APIs rules everything around me

Publicada el en Uncategorized.

En el que debe ser el caso judicial más importante en materia tecnológica en muchos años, la Corte Suprema de Estados Unidos sostuvo (por 6–2) que Google no cometió ninguna infracción de derecho de autor al copiar pedazos de la API Sun Java de Oracle para construir Android. En particular, sostuvo que ese tipo de […]

Los NFTs son la representación de todo lo que está mal

Publicada el en Uncategorized.

Los NFT se sienten como si fueran el punto cúlmine de toda nuestra actual trayectoria cultural. Es la convergencia final de memes, influencers, contenido, especulación financiera, videojuegos y cambio climático bajo un solo paraguas conceptual. Una unión caótica de tendencias que al mismo tiempo que parecer increíblemente artificial, parece tan real que es imposible hablar […]

NFT, neoliberalismo tech

Publicada el en Uncategorized.

La narrativa -y el hype- en torno al blockchain[1] se ha construido sobre una montaña de especulación financiera. Consecuentemente con ello, durante las últimas semanas pareciera que todo tiene que ver con los NFT, el acrónimo para los denominados non fungible tokens. La atención llega, en buena parte, por el rentable entinglado montado por la […]

Queremos todo smart o la importancia de las metáforas

Publicada el en Uncategorized.

Parece haber sido una moda pasajera, aun para los estándares acostumbrados en estos días. Pero durante al menos una década todo parecía apuntar a la necesidad de ser inteligente. O, aun mejor, smart. La premisa era sencilla: la adopción de tecnologías digitales en procesos no-digitales convertía lo estúpido en perspicaz. Por arte de magia, lo […]

Contra la metáfora de la piratería

Publicada el en Uncategorized.

Esta es la versión HTML del artículo Contra la metáfora de la piratería con el que contribuí a la publicación «Crear, Copiar, Pegar, Piratear: Reflexiones sobre Propiedad Intelectual en Iberoamérica», editada por la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile en noviembre de 2018. La cuelgo acá porque me parece que, hasta […]

Breves reflexiones sobre Google y Facebook en Australia

Publicada el en Uncategorized.

El contexto Australia ha estado preparando un paquete regulatorio en que obliga a Google y Facebook a pagar muchísimo dinero a medios de comunicación locales como una suerte de derecho a desplegar enlaces de contenido provisto por estos medios en sus apps y sitios varios. En este esquema se fuerza a Google y Facebook a […]

Justicia en la medida del algoritmo

Publicada el en Uncategorized.

La propiedad intelectual suele ser vista como un mecanismo de distribución de regalías para artistas y productores artísticos. Las discusiones regulatorias más mediáticas de hecho han tenido a entidades de gestión colectiva y entidades que agrupan a músicos y productores en la defensa de sus intereses gremiales. Pero un ojo atento concluirá que obviamente la […]

Página siguiente »